Cuerpo Académico de UA Cozumel, asiste a Talleres y Prácticas de Campo en Comunidades Menonitas de Cd. Cuauhtémoc, Chihuahua
Publicado por
Universo UQRoo
en
18:10
lunes, 24 de septiembre de 2012
Como parte de los trabajos del Proyecto de Redes Temáticas PROMEP, se realiza la investigación Cultura de Trabajo Colectivo y Desarrollo Regional en las Comunidades Menonitas: un análisis comparativo entre las Regiones de Chihuahua, Quintana Roo (México) con Paraná (Brasil), el Cuerpo Académico de Investigación y Educación para la Competitividad Turística (CAIECT) realizaron visitas científicas a la Cd. de Cuauhtémoc en el estado de Chihuahua a realizar trabajos en conjunto con el equipo de trabajo el cual forma parte del Proyecto de Redes de PROMEP
Los trabajos se llevaron a cabo del 16 al 22 de septiembre, bajo la coordinación del Dr. Francisco Llera y Ángeles López (UACJ), así como de la participación de la Dra. Cicilian Lowen (UEPG de Brasil), se realizaron visitas a la comunidad Menonita de Cd. Cuauhtémoc, obteniendo información a través de entrevistas con personajes clave, así como directivos del municipio como de CANACO, CANACINTRA, con la Lic. Carmen Ramírez quien coordina el programa “Chihuahua vive con menonitas”.
El Cuerpo Académico integrado por la Mtra. Karina Amador, Mtra. Lucinda Arroyo y Mtro. Romano Segrado, en esta visita también participo la alumna Derli Nayeli Sánchez Durán, quien realiza trabajo de tesis en la Comunidad Menonita de Nuevo Salamanca, Bacalar, teniendo como aportaciones principales el capítulo de un libro, entre otros compromisos adquiridos
Estancia Académica de Investigación en la Universidad Complutense de Madrid
Publicado por
Universo UQRoo
en
11:53
martes, 18 de septiembre de 2012
La Mtra. Karina Amador Soriano
realiza estancia académica en la Universidad Complutense de Madrid, en el
Departamento de Geografía Humana, el objetivo dar seguimiento al trabajo de
capacidad de carga psicológica, dicha investigación se enmarca dentro del proyecto
de investigación titulado “La capacidad de carga turística como instrumento de
planificación y gestión de los recursos turístico-culturales” (Plan Nacional deI
Ministerio de Ciencia e Innovación, Gobierno de España) de cual la Mtra. Amador
es miembro investigador.
La estancia se realizó del 6 al
12 de septiembre, siendo anfitriona la Dra. María García Hernández, quien es
Profesora Titular del Departamento de Geografía Humana de la UCM, es líder del
Proyecto de investigación, la Dra. María ha participado en numerosos proyectos
de investigación realizadas para distintas instancias públicas españolas,
además de trabajar como gerente de un Plan de Excelencia Turística del
Ayuntamiento de la ciudad de Ávila.
Cabe mencionar que la estancia se
realizo gracias al apoyo del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional
(PIFI) y a la Dirección de Desarrollo Sustentable, lo cual permite fortalecer el vínculo en la investigación
puesto que los resultados radican en la difusión de un documento que incrementa
el conocimiento respecto a la capacidad de carga, en este caso en la capacidad
de carga psicológica de la playa de Chen Río en la isla de Cozumel, en Quintana
Roo, México