Cozumel, Quintana Roo. 24 de
Septiembre de 2013. El
pasado 26 de agosto del 2013, en sesión extraordinaria, el H. Consejo
Universitario de la Universidad de Quintana Roo, aprobó el plan de estudios y
con ello la apertura del Doctorado en Desarrollo Sostenible para la Unidad
Académica Cozumel, este nuevo programa de posgrado se suma a la oferta
académica de la Universidad y se constituye en el segundo programa del máximo
nivel de estudios que se ofrece en la institución, así como el primero en la
Unidad Cozumel.
El Doctorado en Desarrollo Sostenible (DS), que
próximamente lanzará su primera convocatoria dirigida a los aspirantes a
ingresar en agosto del 2014, es un programa cuyo diseño y planificación contó
con la participación de académicos reconocidos internacionalmente, buscará
formar investigadores de alto nivel en el ámbito del Desarrollo Sostenible en
dos líneas: a) Manejo de Recursos Naturales Costeros e Insulares y b) Gestión
de Turismo y Ocio, ambas de importancia estratégica en la entidad y la región.
El programa de Doctorado en Desarrollo Sostenible,
está basado en la capacidad académica de los profesores de la División de
Desarrollo Sustentable, en la que actualmente se ofrecen cinco programas de
licenciatura y uno de maestría, y contará con profesores provenientes de la
planta académica de la Universidad de Quintana Roo, de la Universidad de
Valencia, de la Universidad Rovira i Virgili (España), de la Universidad
Popular Autónoma de Puebla y de la Universidad de Oldenburg (Alemania), quienes
participarán como profesores visitantes, colaboradores o bien como asesores en
los programas de movilidad existentes con estas y otras Universidades e
Instituciones de Investigación nacionales y del extranjero.
El tiempo total para concluir los estudios de
doctorado será de cuatro años y el tiempo máximo para la obtención del grado
será de cuatro años y medio, con dedicación de tiempo completo, en concordancia
con los criterios de excelencia del Programa Nacional de Posgrado del CONACYT.
Las actividades académicas se centran en el trabajo de investigación que
realizará el estudiante a lo largo de los ocho ciclos semestrales previstos en
el plan de estudios.
Con este programa, la Universidad de Quintana Roo
habrá egresado a la sociedad, Doctorados en Desarrollo Sostenible con una
cuidada formación que les habilitará para:
1) Investigar un objeto de estudio (problema)
desde la visión multidisciplinaria del desarrollo sostenible (ambiental, económico
y social) así como identificar las herramientas metodológicas que le permitan
abordarlo para proponer y conducir proyectos de forma exitosa que sean
vigentes, relevantes y pertinentes a nivel internacional, nacional y/o local.
2) Analizar los resultados veraces a través
del método científico que le permitan discutir y proponer propuestas de manejo
y/o gestión en el marco del desarrollo sostenible a largo y mediano plazo.
3) Comunicar los resultados de la
investigación en medios especializados o de divulgación que propicie que los
tomadores de decisión en los diferentes ámbitos locales, estatales, nacionales
e internacionales tengan información vigente, pertinente y relevante esperando
que estos resultados se traduzcan en programas de desarrollo sostenible con
verdaderas acciones en beneficio de los destinos turísticos y de las
comunidades costeras e insulares.
Con ello, los egresados de este programa poseerán una formación
integral que les permitirá atender y proponer soluciones objetivas relacionadas
con el desarrollo sostenible, en alguna de las dos áreas terminales, empleando
de manera sistemática los métodos y técnicas que le otorguen un rol importante
en el planteamiento y ejecución de proyectos multidisciplinarios de desarrollo sostenible.
Los interesados en este programa pueden ponerse desde
ahora en contacto para obtener más información y prepararse para participar en
el proceso de admisión, con el Dr. Luis Manuel Mejía Ortiz (luismejia@uqroo.mx) y/o con el Dr. Alfonso
González Damián (gonzalezd@uqroo.mx) en
la División de Desarrollo Sustentable de la Unidad Académica Cozumel de la
Universidad de Quintana Roo. Teléfono: (987) 872.9000