- SEP le otorga Reconocimiento Nacional por los altos estándares de calidad de su oferta académica
La Secretaría de Educación Pública entregó el reconocimiento de excelencia académica a la Universidad de Quintana Roo, por tener el cien por ciento de su matrícula cursando programas académicos certificados con altos estándares de calidad, en ceremonia efectuada en el edificio central de la SEP, en la ciudad de México, el 15 de diciembre del 2011.
Este reconocimiento a nivel nacional es fruto del esfuerzo de las diferentes academias de la Universidad de Quintana Roo, mismo que se obtuvo por primera vez en 2006; de esa fecha al presente ha crecido la oferta académica y no ha cesado la evaluación de sus carreras de nivel superior.
En este evento, trascendental para la educación superior del país, la rectora de la Universidad de Quintana Roo, Maestra Elina Coral Castilla, recibió, de mano del Dr. Rodolfo Tuirán Gutiérrez, en representación del titular de la SEP, el Reconocimiento de Excelencia en los Programas Educativos. Acompañaron a la rectora de la Universidad de Quintana Roo, la secretaria general, Dra. Lourdes Castillo Villanueva y miembros del cuerpo directivo.
En el evento la SEP entregó reconocimientos a 57 Instituciones de Educación Superior públicas y privadas; de ellos, 13 a las Universidades de "Excelencia Académica" que tienen al 100 por ciento de sus alumnos cursando programas académicos de buena calidad nacional, entre las que se encuentra la Universidad de Quintana Roo.
En su discurso el Subsecretario Educación Superior de la SEP, Dr. Rodolfo Tuirán Gutiérrez luego de felicitar a las rectoras, rectores y directivos que recibieron el Reconocimiento Nacional de Calidad SEP 2011, expresó: "Nos convoca hoy el interés por la calidad de la educación superior en México, calidad para formar mejores profesionistas; calidad para hacer de México un país más competitivo; calidad para construir una nación más fuerte y ganadora [...] Porque sólo con una educación de calidad se edifican grandes proyectos, se rompe el círculo vicioso de la exclusión y se potencia la creatividad".
Mencionó que en las instituciones que recibieron el reconocimiento nacional de calidad 2011, cursan sus estudios casi un millón 550 estudiantes, cifra que representa más del 50 por ciento de la matricula nacional. Ahí se generan un total de 43 mil 651 artículos publicados entre 2005 y 2009 en revistas especializadas, que es equivalente a 78 por ciento de la producción científica nacional.
"Si queremos participar con éxito en la economía anclada en el conocimiento, es preciso contar con un sistema fortalecido, que forme buenos profesionistas, capaces y altamente competitivos", finalizó.
A su vez, el secretario general de la ANUIES, Dr. Rafael López Castañares, dijo que la calidad no puede entenderse desligada de la pertinencia, es decir de la responsabilidad social como valor que sustenta a la educación superior. La ineludible referencia a la responsabilidad social de las instituciones de educación superior se expresa en su permanente compromiso con el desarrollo nacional y el bienestar de la población".
El titular de la ANUIES destacó que los "resultados que hoy se hacen públicos con la entrega de estos reconocimientos nacionales de calidad, además de significar un elementos de la rendición de cuentas sobre la actividad que realizan las instituciones de educación superior, se constituye en un argumento más a la iniciativa de contar con una política de estado en materia de educación superior que vuelva a ésta, una prioridad para el desarrollo del país".
Al final el Subsecretario de Educación Superior de la SEP el Dr. Rodolfo Tuirán Gutiérrez y el Secretario General de la ANUIES Dr. Rafael López Castañares, entregaron el Reconocimiento Nacional de Calidad SEP 2011 a los 57 rectores presentes de las instituciones galardonadas.
No response to “Reconocimiento Nacional a la Excelencia para la UQROO”
Publicar un comentario