El 7 de mayo del 2013 dio inicio el "Taller de sensibilización de
género" dirigido a docentes, profesores-investigadores, personal
administrativo y el entorno educativo y social de la isla, en un
esfuerzo de vinculación de la Unidad Académica Cozumel de la Universidad
de Quintana Roo.
Por espacio de 20 horas, divididos en dos grupos, los más de 50
participantes trabajan los fines de semana del 7 y 8 y del 14 y 15 de
junio en sesiones de 16 a 21 horas, los viernes, y de 9 a 14 horas, los
sábados, impartido por personal de un despacho consultor de la ciudad de
Chetumal, con experiencia en el tema de género.
Las ponen
![88.jpg 88.jpg](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_sbYdw5wuip7yDNIdRVYZzFTZ_zaHfBxs-qWOQhKKBJ3lToGcbk8q7Y3_3NU9rjodH2cvPubTbbyMMIMJLxRoNFeJrcuTeA_0VoeYSGG8RM-qxGPHdJnZtviZJE=s0-d)
tes,
Karla Patricia Rivero González y Jacqueline Rejón, trabajan con temas
en torno a género y sexo, perspectiva de género, brechas de género,
lenguaje incluyente, entre otros temas de perspectiva de género; curso
que se programó para su ejecución dentro del PROGES 2012, con recursos
PIFI1-2012 para ser aplicados en 2013.
En los dos grupos de más de 25 personas, hay docentes,
administrativos y personal del CBTIS 28 y del Colegio de Bachilleres de
Cozumel, así como del DIF municipal, en un ejercicio de vinculación con
el entorno social de la Unidad Académica Cozumel.
La Universid
![07.jpg 07.jpg](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_s-WKnWDwRONapmbeaUjsY6TSR1lLbqNhTCd5LoS-57t8uZ0IMFG_lPR4NgmPp4rk_CYv0v32C6_FqktK4iCZG7bTQukyboZGFDmAkdLlVQYupCu5879QV_WgV-=s0-d)
ad
de Quintana Roo, a través del Comité de Género y en todas sus áreas,
implementará el Modelo de Equidad de Género (MEG), un Programa de
Certificación en equidad de género, con lo que se realizará toda una
revisión en el clima laboral, en el lenguaje usado en los documentos
institucionales y los diferentes pasos que marca esta certificación
(capacitación, elaboración de diagnósticos, asesoría, preauditoría y
evaluación final) del Instituto Nacional de las Mujeres.
Una vez que las organizaciones implementan su sistema de gestión en
equidad de género, el INMUJERES examina, mediante una auditoría, el
grado de cumplimiento de las acciones programadas. Si la auditoría
determina un resultado positivo, el INMUJERES otorga el distintivo MEG
que tiene una vigencia de dos años.
No response to “Se realiza Taller de Sensibilización de Género en la Unidad Cozumel”
Publicar un comentario