![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgaUSVFACNlscHUH54Hq8bbjKf43psarDPgwk02VwxEbWHAVjrtPalihujlnIRjGuIEPJr2OnsET6TPVkFOWKgEyRM8mt6e96592htyowfdYXgAX6eDiWDUwig-qKTeqJ2SxQpPAC6gwjM/s320/MtraPerla.png)
Ha impartido cursos en la Licenciatura en Tecnologías de la Información, Profesional Asociado en Cómputo Informático, Licenciatura en Sistemas Comerciales y Licenciatura en Turismo. Entre los cursos impartidos se encuentran cursos de Matemáticas, y fundamentalmente cursos de Desarrollo de Sistemas.
En el ámbito de la investigación, ha participado en diversos proyectos, “Turismo de buceo en Cozumel. Lineamientos para su manejo e indicadores de sustentabilidad” (2004), “A Cross-Cultural examination of Technology Acceptance in Mexico and the U.S.” (2006), en colaboración con Appalachian State University, y “Diccionario Móvil inglés-español para el turismo” (2007).
Ha publicado en memorias de congresos, en el 2th Americas Conference on Information Systems (AMCIS 2006), con el trabajo “A Cross-Cultural Examination of Instant Messaging Acceptance in Mexico and the U.S.”, y en el 4° Simposio Iberoamericano de Educación, Cibernética e Informática (SIECI 2007), con el trabajo “Diseño de una Aplicación de M-learning para el Aprendizaje del Inglés para propósitos Específicos”.
Actualmente participa en un programa establecido entre diversas universidades de América Latina, entre ellas la Universidad Central de las Villas (Cuba), en conjunto y bajo la guía de la Universidad de Oldenburg Carl von Ossietzky (Alemania), para impartir un Diplomado en Informática para Gestión Medioambiental, en la Unidad Académica Cozumel.
No response to “El Perfil de … Perla González Flores”
Publicar un comentario